Ley de la Segunda Oportunidad, como beneficiarnos. La Ley de la Segunda Oportunidad para particulares, instaurada en 2015, es un proceso legal que hace posible la absolución de tus deudas, tras demostrar que has intentado refinanciar las deudas a través de profesionales especializados, y siempre y cuando reúnas una serie de condiciones.
Dicha ley va dirigida a todas las personas físicas, que no tienen la posibilidad de pagar cómodamente sus deudas, bien porque no tienen ingresos suficientes o porque no se le han dado facilidades para poder hacer frente a ellas. Las personas deben demostrar que buscan refinanciar sus deudas, los bancos no les dejan una cuota que puedan pagar y por consiguiente la ley les permite cancelar todos los préstamos, al dejar constancia fehaciente que los bancos no aceptan una refinanciación a la medida y por consiguiente el consumidor no tienen la posibilidad de pagarlas.
Hasta hace poco tiempo esta ley era la gran desconocida por muchas personas que se encontraban inmersos en problemas financieros, aunque actualmente hay una mayor repercusión, gracias a la publicidad en diferentes medios del despacho de Abogados AREA JURIDICA GLOBAL, abogados con más de 100 oficinas en toda España y expertos en esta Ley.
De este modo conocer las condiciones que la Ley de la Segunda Oportunidad para particulares ofrece es fundamental para que cualquier individuo que se encuentre en un apuro económico pueda llegar a una solución factible a su caso concreto.
¿Quién puede beneficiarse de la Ley de la Segunda Oportunidad para particulares?
La Ley de Segunda Oportunidad va dirigida a todas las personas físicas, sean asalariados o trabajan por cuenta propia, o lo que es lo mismo, autónomos o no. Esta ley permite la posibilidad de solicitar la exoneración de sus deudas de forma total o parcial.
En este sentido, tanto si eres particular como autónomo y te has visto incurrido en un fracaso económico, ya no tendrás que responder ante tus deudas con tu patrimonio presente y futuro.
¿Cómo puedo aprovechar la Ley de la Segunda Oportunidad?
Para poder acudir al amparo de la Ley de la Segunda Oportunidad para particulares, en primera instancia, debes intentar llegar a un acuerdo extrajudicial con los acreedores. Es importante llegar dicho acuerdo, ya que sería más difícil que el juez estime la exoneración de tus deudas.
El acuerdo con los acreedores no es más que un convenio preconcursal que apoya a los particulares y autónomos a superar la situación de insolvencia en la que se encuentran.
En el momento en el que se han saldado los bienes en el acuerdo extrajudicial se puede proceder a la petición de la exoneración amparándote en la Ley de la Segunda Oportunidad para particulares.
El juez determina si esa persona puede ser amparada por dicha ley a través de la presunción de insolvencia, es decir, si ésta no tiene dinero ni bienes como hacer frente a sus deudas y el letrado considera que actúa de buena fe.
Cuando hablamos de que una persona actúa de ‘buena fe’, quiere decir que no ha incurrido en delitos de carácter económico y que pueda demostrar por profesionales externos que ha intentado llegar a un Acuerdo con los Acreedores.
Es importante saber que la práctica de la Ley de la Segunda Oportunidad para particulares va enfocada también a deudores que han contraído deudas de carácter privado, no solo a deudas con bancos.
No te exime de todas deudas al 100%, ya que las deudas públicas tales como deudas de Agencia Tributaria y la Seguridad Social no se encuentran sujetas a dicha exoneración, pero sí se consiguen quitas (descuentos) muy importantes y hasta 10 años para pagar y a interés 0%.
La Ley de la Segunda Oportunidad para particulares contempla la posibilidad de cancelar la exoneración de las deudas, si en 5 años el deudor ha actuado de mala fe o se demuestre que la situación económica del mismo haya cambiado (premio de azar o herencia millonaria). En este caso los acreedores podrán reclamar al juez la derogación de la misma.
¿Quieres saber como beneficiarte de la Ley de la Segunda Oportunidad? Cuéntanos tu caso.
Hablemos de tu caso concreto. Llama gratis de 9-21 horas al 900 90 77 51
Rellena nuestro formulario de contacto y te contactaremos lo más brevemente posible.